Plan de acción Gobernanza
Al margen de formalidades de orden legal o práctico, lo cierto es que es habitual mezclar aspectos de orden estratégico, con otros más tácticos o incluso operativos en las reuniones. La falta un orden bien definido provoca reuniones largas, con acumulación de temas y no siempre con toda la información necesaria para tomar buenas decisiones.
El plan de acción se plantea como un acompañamiento de un perfil socio Metasuma, con carácter integral, cercano y adaptado a la realidad de la empresa. Sobre un diagnostico compartido se elaborar una batería de acciones en un ciclo anual:
- Organización espacio de toma de decisiones, método y normas
- Actualización de un modelo de negocio y organizativo ajustado a criterios de buen gobierno
- La actualización de políticas, criterios, kspi y cuadros de mando.
- Agilización del funcionamiento de comités y consejos.
- La implantación ágil de cultura del dato, planificación, seguimiento y análisis
El objetivo del plan es dotar a la organización de las posiciones, culturas y hábitos que ordenen los diferentes niveles de toma de decisión. Para ello se crea una cultura corporativa única que potencie la evidencia del dato, la proyección de escenarios y la planificación en el tiempo, orbitando cerca del acierto.